En los últimos años, los principales torneos del mundo del fútbol han integrado tecnologías avanzadas que han revolucionado la forma en la que entendemos el deporte. Una de estas innovaciones es un aparato que permite rastrear y analizar en tiempo real los movimientos de los jugadores. A esta tecnología se la llama gps fútbol y su implementación le permitió a entrenadores y preparadores físicos optimizar cada sesión de entrenamiento. En este artículo te vamos a contar qué es, para qué sirve y cómo se utiliza este dispositivo en el mundo de la redondal.
¿Qué es el aparato y cómo funciona?
El aparato de gps futbol es un dispositivo tecnológico diseñado para medir y registrar la actividad física de los jugadores durante partidos y entrenamientos. Este sistema se instala discretamente en la indumentaria (por lo general en el cuello de la camiseta, en la parte de atrás) o se integra en un chaleco especial, una especie de “corpiño” masculino, y permite recolectar datos como la distancia recorrida, velocidad, aceleraciones y cambios de dirección.
La tecnología se basa en señales satelitales que, en tiempo real, brindan información precisa sobre el posicionamiento y movimiento de cada jugador. Gracias a esta herramienta, se pueden elaborar informes detallados que ayudan a detectar patrones de rendimiento, evaluar el desgaste físico y ajustar las cargas de entrenamiento de manera personalizada. Este avance no solo optimiza la preparación física, sino que también contribuye a prevenir lesiones y ayuda a los entrenadores a la hora de tomar decisiones tácticas durante los partidos.
Aplicaciones y beneficios en el rendimiento deportivo
El uso del dispositivo gps en el mundo del fútbol ha permitido a clubes y entrenadores dar un salto cualitativo en la preparación de sus equipos. Uno de los principales beneficios es la capacidad de diseñar programas de entrenamiento basados en datos objetivos, lo que facilita el monitoreo de la intensidad y duración de las actividades realizadas por los jugadores.
Con estos datos, es posible identificar cuáles son los momentos críticos del partido, dónde se requiere mayor esfuerzo y cómo se comporta el equipo en distintas fases del juego. Además, el análisis de la información recolectada ayuda a establecer comparativas entre entrenamientos y partidos, permitiendo detectar mejoras o áreas que necesitan refuerzo. Este enfoque, que está basado en métricas objetivas, se ha convertido en una herramienta esencial para los entrenadores del mundo, cualquiera sea su filosofía de juego.
Un ejemplo concreto
Por ejemplo, al conocer el rendimiento de cada jugador en términos de velocidad, distancia recorrida y frecuencia de sprints, se pueden realizar ajustes precisos en la formación y en la distribución de esfuerzos durante el partido. Además, esta tecnología facilita la evaluación post-partido, ya que los informes generados ofrecen una perspectiva clara de las fortalezas y debilidades del equipo. Así, el gps futbol no solo actúa como un monitor del rendimiento, sino que también se transforma en una herramienta estratégica para planificar encuentros futuros y maximizar las posibilidades de éxito.
Datos obtenidos a través del GPS, por ejemplo, nos permiten saber que los que más corren en distancia, son por lo general los laterales y los volantes centrales, aunque la aceleración y el sprint varían.
Bplay, es la casa oficial de apuestas de la Liga Profesional de fútbol, y en ella podrás encontrar los mercados oficiales del fútbol doméstico, como cuántos goles anulará el VAR o en qué fecha será campeón River, además de la atención personalizada que nos caracteriza. Encendé la pasión con nosotros en www.bplay.bet.ar.