Tras el reciente paso de Luka Doncic, uno de los mejores jugadores de la NBA a los Lakers, el nombre de su dueña, Jeannie Buss, está en boca de todos. Personaje entrañable para los fanáticos de “Winning Time” la ya interrumpida serie de los Lakers, heredó el legado de su padre, y le imprimió su sello a la franquicia. ¿Queres saber más sobre ella? Acá las respuestas.
El Legado Familiar
Jeanie Buss es la hija de Jerry Buss, el magnate que transformó a los Lakers en un gigante de la NBA al llevarlos a 10 campeonatos. Pero desde que era joven que Jeanie se involucraba con el mundo del deporte: comenzó su carrera en la organización como gerente general del equipo de tenis LA Strings cuando tenía 19 años, y aún estudiaba en la Universidad del Sur de California. Con el tiempo, se sumergió en el universo del baloncesto a través del mítico Forum, la casa de los Lakers entre 1967 y 1999, y posteriormente se desempeñó como presidenta del lugar durante cuatro años.
Con tan solo 34 años, Jeanie se convirtió en representante alterna ante la Junta de Gobierno de la NBA, marcando el inicio de su paso decisivo en la organización.
El verdadero cambio, sin embargo, se produjo en 1999, cuando Jeanie Buss fue nombrada vicepresidenta ejecutiva de operaciones de los Lakers. Seis años más tarde, su hermano Jim Buss asumió la posición de vicepresidente de personal de jugadores, asegurando que el control de la institución permaneciera en la familia. Según Jeanie, el modelo era simple: ella generaba las ganancias para que su hermano las pudiera invertir en el área deportiva. Con el tiempo, todos los hermanos llegaron a ocupar posiciones clave en la organización.
El equilibrio se transformó radicalmente en 2013 tras el fallecimiento de Jerry Buss, cuando las acciones de la franquicia, que él controlaba en un 66%, se dividieron equitativamente entre sus seis hijos. En ese contexto, Jeanie Buss se consolidó como la cara visible del club, siendo nombrada gobernadora y representante oficial ante la Junta de Gobierno.
La lucha interna y la consolidación definitiva
La transición no estuvo exenta de conflictos. Durante la temporada 2013-14, tras una campaña desastrosa de 27-55 sin lograr llegar a los playoffs, surgieron tensiones entre los hermanos. Jim Buss, uno de los principales contendientes al poder, llegó a plantear que la franquicia necesitaba “tres o cuatro años” para volver a la cima, o de lo contrario, debería replantearse su futuro en el equipo. Las cosas se complicaron aún más en las siguientes temporadas, con récords aún peores y la última campaña de Kobe Bryant y Byron Scott como entrenador marcando el fin de una era.
La situación alcanzó su punto crítico cuando, tras la llegada de Luol Deng y Timofey Mozgov con contratos millonarios, Jeanie decidió actuar con mano firme. El 21 de febrero de 2017, dio un golpe de efecto al despedir a Jim Buss, su hermano (!), del cargo de vicepresidente de personal de jugadores, así como al gerente general Mitch Kupchak y al director de comunicaciones John Black.
Mientras esto sucedía, promovió a figuras del club, como Magic Johnson, a la presidencia de operaciones de básquetbol, y nombró a Rob Pelinka como nuevo gerente general. Estos movimientos fueron parte de una estrategia de renovación y enfoque a largo plazo, en la que se buscaba transformar una organización con un historial reciente de malos resultados (26-56 en la temporada anterior, sin presencia en los playoffs) en una potencia competitiva.
El cambio, sin embargo, desató una lucha interna a nivel familiar. Johnny Buss, partidario de Jim, trató de formar una nueva junta de gobierno para debilitar la posición de Jeanie Buss. Ella le respondió removiendo a Jim del fideicomiso y reemplazándolo con su aliada, su hermana Janie. La Corte Suprema del condado de Los Ángeles intervino a finales de marzo de 2017, asegurando que Jeanie se mantuviera al mando, consolidando así su posición como la máxima responsable de la franquicia.
Transformación en la cancha
La revolución en la dirección del club se reflejó pronto en la cancha. Poco más de un año después de la reestructuración, los Lakers hicieron un movimiento clave al firmar a LeBron James por un contrato de cuatro años por $154 millones. A pesar de contar con Luke Walton como entrenador, el equipo mostró señales de cambio en un contexto que, aunque complicado, prometía una transformación en el futuro.
Con el tiempo, y tras cambios adicionales en la dirección deportiva (como la salida de Magic Johnson y Luke Walton, y la llegada de Frank Vogel), la organización fue capaz de reconstruirse. El movimiento que permitió la incorporación de Anthony Davis, proveniente de los Pelicans, junto a LeBron James, resultó ser decisivo. La culminación de estos esfuerzos se vio reflejada en el título conseguido en la burbuja de la NBA, el primero desde 2010, cuando los Lakers vencieron al Miami Heat en las Finales. Este logro fue especialmente emotivo, considerando el fallecimiento de Kobe Bryant en enero de 2020 y el difícil contexto que trajo consigo la pandemia de Covid-19.
En bplay, podrás encontrar las mejores cuotas para toda la NBA. Si preferís apostar en el fútbol doméstico, contamos con los mercados oficiales de la Liga Profesional de Fútbol y la atención personalizada que nos caracteriza. Encendé la pasión con nosotros en www.bplay.bet.ar.