La temporada 2024 de Franco Colapinto en la F1 ha sorprendido a propios y ajenos. El mundo del automovilismo lo recibió con los brazos abiertos, y quienes no eran fanáticos del deporte, comenzaron a seguirlo gracias a él. Con su participación en 9 carreras, el piloto pilarense demostró su carácter y, si alguien pensaba que estaba de paso por la Fórmula 1, probó que estaba equivocado. En esta nota, repasaremos sus mejores actuaciones, los desafíos enfrentados y las lecciones que ha aprendido en su camino como debutante en la Fórmula 1.
El balance es más que positivo
Franco Colapinto vivió su debut en la F1 en el Gran Premio de Italia. Aunque según los expertos “terminar la carrera” era un resultado más que positivo, Colapinto logró terminar en la 12ª posición, habiendo partido desde el puesto 18. A partir de ahí, otros pilotos comenzaron a tomarlo en serio. A lo largo de la temporada, su rendimiento fue sólido, se destacó en Azerbaiyán, donde finalizó en el octavo lugar, y en México, donde tras una gran remontada terminó en el décimo puesto. Teniendo en cuenta que su predecesor (Sargeant) no había sumado puntos, los resultados fueron mucho mejores de lo esperado.
En cada uno de los nueve Grandes Premios, Colapinto mostró un manejo consistente, superando obstáculos y mejorando su rendimiento carrera tras carrera. Aunque no logró subir al podio, sus esfuerzos fueron notables, ya que logró sumar puntos importantes y ganar experiencia en un entorno altamente competitivo. Su desarrollo como piloto fue uno de los puntos clave que marcaron su primer año en la F1, y se espera que continúe mejorando en las siguientes temporadas. Pese a que no logró finalizar 3 carreras de las 9 en las que participó, sólo tuvo “responsabilidad” en uno de esos choques.
Desafíos y Aprendizajes
A pesar de los buenos resultados, el año no estuvo exento de desafíos para Franco Colapinto en la F1. En algunas carreras, Colapa se enfrentó a problemas técnicos y condiciones de carrera difíciles que afectaron su rendimiento. En una de las carreras, por ejemplo, Gasly lo tocó de atrás sin que el pilarense pudiera hacer nada. En otra oportunidad, cuando llovía a cántaros en Interlagos, Colapinto avisó una y otra vez a su equipo que las ruedas no estaban frenando del todo y que debían cambiarlas en pits. Su equipo no estuvo de acuerdo, y lamentablemente el tiempo le dió la razón cuando se estrelló contra una barrera luego de que no lo respondieran.
El crecimiento de Franco Colapinto en la F1 no solo se reflejó en su habilidad para adaptarse a las diferentes condiciones de los circuitos, sino también en su capacidad para trabajar en equipo. Con el correr de las carreras, por ejemplo, se notó su evolución en la comunicación y la confianza con los ingenieros. Además, logró meterse de lleno en el mundo del marketing: La F1 utilizaba su imagen en redes cada vez que podía, ya que empezó a traer muy buenos resultados. Si no es en 2025, será en 2026, pero sin duda que a la historia de Franco Colapinto en la F1 aún le queda mucho por escribir.
Ahora que ya sabes todo sobre Franco Colapinto, en bplay, podrás encontrar Los mejores mercados. Si preferís apostar en el fútbol doméstico u otros deportes, contamos con los mercados oficiales de la Liga Profesional de Fútbol y la atención personalizada que nos caracteriza. Encendé la pasión con nosotros en www.bplay.bet.ar.