El juego es una actividad recreativa para la sociedad. Sin embargo, para las personas, el juego puede convertirse en un asunto que afecta la vida personal, financiera y emocional.
Este trastorno se conoce como ludopatía o juego patológico. ¿Cómo detectar la ludopatía? Acá te presentamos algunas señales que podrían indicar que estás lidiando con este trastorno.
Compulsión por el juego
Una señal fundamental de la ludopatía es la obsesión constante por el juego. Si pensas en el juego todo el tiempo, planeas tus actividades en torno a él y sientes una compulsión incontrolable por jugar.
Aumento de la tolerancia
Con el tiempo, las personas con ludopatía pueden necesitar apostar cada vez más dinero o tiempo para lograr la misma emoción o satisfacción que solían experimentar con apuestas más pequeñas. Esta tolerancia creciente es un signo de advertencia.
Incapacidad para dejar de jugar
Los intentos fallidos de reducir o controlar tu juego son un síntoma importante de la ludopatía.
Priorización del juego sobre otras responsabilidades
Descuidar tus responsabilidades personales, laborales o familiares debido al juego es una señal clara de que el juego está empezando a controlar tu vida en lugar de ser una actividad recreativa.
Mentir acerca de la magnitud del juego
Si ocultas la cantidad de tiempo que pasas jugando o la cantidad de dinero que gastas en el juego a tus seres queridos, amigos o terapeutas, esto sugiere que sos consciente de que el juego se ha vuelto problemático.
Cambios de comportamiento y emocionales
La ludopatía puede provocar cambios significativos en el comportamiento y el estado de ánimo. Podés volverte irritable, ansioso o deprimido a causa de problemas financieros relacionados con el juego.
Recuperación continua de pérdida
Siempre intentar recuperar el dinero perdido apostando más es una señal clara de problemas. Esto a menudo lleva a una espiral de deudas y problemas financieros.
Descuido de tu bienestar físico y mental
La ludopatía puede llevar a la negligencia de tu salud física y mental. Las personas con este trastorno pueden experimentar insomnio, estrés extremo, pérdida de peso o aumento de peso, y otros problemas de salud relacionados con su adicción.
Pérdida de relaciones interpersonales
El juego compulsivo puede dañar gravemente las relaciones personales. Si te has alejado de amigos y familiares debido a tu obsesión por el juego, es una señal preocupante.
Tratamiento y ayuda
En bplay te brindamos una herramienta que te permite suspender temporalmente tu Cuenta de Juego desde la opción de autoexclusión en tu perfil de usuario.
Siguiendo la normativa de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, el período de suspensión es de dos (2) años. La cuenta no podrá ser reabierta en ningún caso antes de que el período finalice, momento en el que la persona quedará automáticamente habilitada para realizar apuestas nuevamente. También podés optar por renovar la solicitud.
Además, podrás autoexcluirte completando el formulario de autoexclusión, este trámite es personal y confidencial. Se trata de un Formulario de Autoexclusión y un Formulario de Consentimiento que debes descargar, completar y presentar en cualquier sala de juego.
Llegó el momento de que comiences a descubrir la experiencia bplay donde podrás jugar y realizar esta actividad recreativa, de entretenimiento y distracción, sin consecuencias adversas.
Registrate en bplay.bet.ar y comenzá a encender el juego.