El Burako es un juego de mesa muy popular en varios países de América Latina y Europa. Si sos principiante o estás buscando mejorar tu juego, esta guía te enseñará las reglas básicas de cómo jugar al Burako.
El objetivo principal del Burako es formar combinaciones de cartas (escaleras o tríos) para acumular puntos. Gana el jugador o equipo que llegue primero a una determinada cantidad de puntos.
Reglas del Burako
El Burako se juega con dos mazos de cartas (104 cartas en total) más 4 comodines. Acá te explicamos el paso a paso para entender sus reglas y como se desarrolla el juego.
Paso 1:
El Burako se juega entre 2 a 4 personas. Si son 4, se juegan en parejas, ubicándose de manera alternada.
Los comodines son las cartas más valiosas, ya que pueden reemplazar cualquier carta para completar una combinación.
En el armado de las «piletas», se separan dos grupos de 11 cartas que forman las «piletas». Los jugadores irán tomando estas cartas cuando lleguen al fin de su mano.
En el momento del reparto, a cada jugador se le reparten 11 cartas al inicio del juego.
Paso 2:
Acá se juega por turnos, y en cada turno los jugadores deben seguir estos pasos:
Al comenzar el turno, el jugador roba una carta del mazo principal del pozo de descarte.
El objetivo es armar «juegos» con las cartas en la mano. Los juegos pueden ser:
- Conjunto de cartas consecutivas del mismo palo (mínimo tres cartas).
- Conjunto de cartas del mismo número pero de diferentes palos.
Una vez que el jugador tiene una combinación válida, puede bajarla a la mesa para sumar puntos.
Al finalizar el turno, el jugador debe descartar una carta en el pozo.
Paso 3:
Cuando un jugador se queda sin cartas en la mano, puede tomar una «pileta» para seguir jugando. Estas «piletas» son clave para sumar más puntos y continuar el juego.
Paso 4:
El juego termina cuando uno de los jugadores o parejas consigue formar un burako (escalera de 7 cartas o más sin comodín) y se quedan sin cartas en la mano. En ese momento, se procede al conteo de puntos.
Consejos para mejorar en Burako
- Memorizar las cartas: Recuerda qué cartas han sido jugadas para planificar mejor tu estrategia.
- Gestionar los comodines: No los uses demasiado pronto, ya que son muy valiosos en los momentos finales del juego.
- Planificar tus escaleras: A veces es mejor esperar un turno antes de bajar una escalera incompleta.