loader image

Orígenes del sorteo del mundial: 1930 a 1950

Glosario
  • En la Copa del Mundo de Uruguay 1930, hubo un sorteo apenas tres días antes del inicio del torneo, con 13 selecciones invitadas (no todas clasificaron por eliminatorias), lo que reduce el peso competitivo inicial.
  • Para Italia 1934, se realizó un clasificatorio entre 32 selecciones y luego un sorteo esta vez para una fase de eliminación directa (no había grupos).
  • En Francia 1938, también se mantuvo el sistema de eliminación directa después del sorteo; además, a partir de esa edición, el organizador y el campeón anterior se clasificaban automáticamente.
  • En el Mundial de Brasil 1950, con 13 equipos, el sorteo los distribuyó en cuatro grupos, y los ganadores de esos grupos luego jugaron todos contra todos para decidir el campeón.

Evolución en las décadas intermedias: entre formalización y televisión

  • En Suiza 1954, el torneo ya tenía una estructura más organizada: grupos en la fase inicial y luego rondas posteriores, lo que implicó un sorteo más estructurado.
  • En Suecia 1958, se mantuvo el sistema de cuatro grupos con cuatro selecciones cada uno, aunque sin cabezas de serie; el sorteo consideró distribuciones geográficas (como al menos un equipo de Europa Occidental por grupo).
  • Para el Mundial de Chile 1962, el sorteo se hizo con el anfitrión y el campeón anterior ya clasificados.
  • En Inglaterra 1966, por primera vez la ceremonia del sorteo fue transmitida por televisión. Se realizó en el Royal Garden Hotel de Londres, lo que marcó un paso hacia la espectacularización del sorteo del mundial.
  • Durante el Mundial de México 1970, no hubo cabezas de serie en el sorteo, pero sí una estructuración por continentes para definir los grupos.
  • En Alemania 1974, una anécdota: un niño de 11 años, Detlef Lange, participó en el sorteo para definir los grupos.
  • En Argentina 1978, los equipos “cabeza de serie” fueron ubicados en cuatro grupos distintos.

El salto de 24 a 32 equipos y la llegada del sorteo global

  • España 1982 fue clave: fue la primera Copa con 24 equipos. El sorteo se realizó en el Palacio de Congresos de Madrid, con seis grupos iniciales, y la segunda fase también se organizó mediante grupos, no eliminación directa.
  • Con México 1986, el sorteo incorporó un diseño decorativo local (inspirado en la cultura maya) para la ceremonia de grupos.
  • En Italia 1990, el sorteo fue un evento glamoroso con figuras del fútbol (como Pelé y Rummenigge) en el Palazzo dello Sport de Roma.
  • Estados Unidos 1994: el sorteo se realizó en el Centro de Convenciones de Las Vegas, con una gran presencia mediática y celebridades.
  • Francia 1998: por primera vez el sorteo se hizo en un estadio (el Stade Vélodrome de Marsella), con los 32 equipos distribuidos en ocho grupos.
  • Corea-Japón 2002: la ceremonia fue televisada en más de 130 países.
  • Alemania 2006: exjugadores leyenda como Pelé, Cruyff y Matthäus participaron en el sorteo, y se usaron bombos según ranking.
  • Sudáfrica 2010: ceremonia en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo.
  • Brasil 2014: el sorteo tuvo lugar en Costa do Sauípe (Bahía), con celebridades del fútbol mundial presentes.
  • Rusia 2018: se realizó en el Palacio Estatal del Kremlin, con los 32 equipos sorteados en ocho grupos. 

Hacia el Mundial 2026: el nuevo sorteo del mundial con 48 equipos

  • El sorteo para el Mundial 2026 será el 5 de diciembre de 2025, y se llevará a cabo en el Kennedy Center de Washington, D.C.
  • En ese sorteo, los tres países anfitriones (México, Canadá y Estados Unidos) serán asignados automáticamente a posiciones fijas: México a A1, Canadá a B1 y EE.UU. a D1.
  • El formato: serán 48 selecciones. Aunque no todos los detalles del sorteo son exactamente los mismos que en los Mundiales anteriores, ya que la expansión exige nuevas reglas para bombos y restricciones de confederaciones. 

Conclusión: La transformación del sorteo del mundial

Desde un sorteo improvisado en 1930 hasta ceremonias televisadas y globales, el sorteo del mundial ha evolucionado profundamente. La llegada del Mundial de 2026 con 48 equipos representa uno de los cambios más grandes de la historia: mayores desafíos logísticos, más equipos, y una ceremonia de sorteo que deberá equilibrar ranking, geografía y reglas de confederación. Este nuevo formato puede redefinir cómo vivimos el sorteo del mundial y cómo se estructura cada edición.

Bplay, es la casa oficial de apuestas de la Liga Profesional de fútbol, y en ella podrás encontrar los mercados oficiales del fútbol doméstico, además de la atención personalizada que nos caracteriza. Encendé la pasión con nosotros en www.bplay.bet.ar.

¡Notas relacionadas!

Buscá otras notas

Seleccioná la provincia donde 
querés hacer tu consulta.

Seleccioná dónde apostar

Seleccioná
dónde apostar

Registrate según el domicilio en tu DNI

Registrate según el domicilio en tu DNI

¡Te esperamos muy pronto para jugar en Entre Ríos!