Racing Club recibe este domingo 21:15 a Unión de Santa Fe en el Cilindro de Avellaneda. La Academia atraviesa un inicio de torneo complicado en el Clausura 2025, con apenas cuatro puntos en seis partidos y una diferencia de gol negativa que refleja la dificultad del equipo para encontrar regularidad. El conjunto dirigido por Gustavo Costas ha mostrado ciertas mejoras en el rendimiento defensivo, pero su escasa eficacia en ataque ha limitado la capacidad de sumar de manera consistente. Entre sus jugadores, Adrián Martinez se destaca por su aporte ofensivo, siendo uno de los pocos delanteros que ha logrado convertir y generar peligro en un plantel que aún busca fluidez ofensiva.
Unión de Santa Fe, en cambio, se ubica en una posición más sólida con nueve puntos, destacándose por un equilibrio que le permite mantener un rendimiento estable tanto en ataque como en defensa. Marcelo Estigarribia aparece como la figura principal del equipo, aportando dos goles hasta el momento y mostrando capacidad para influir en los partidos decisivos, lo que refuerza la confianza del equipo en momentos claves del torneo.
El conjunto de Avellaneda con una leve ventaja en las cuotas
Desde la óptica de las apuestas, las cuotas asignadas reflejan un encuentro equilibrado, aunque con ligera inclinación hacia el local. La victoria de Racing Club se paga a 1.93, con una probabilidad implícita del 51.81%, mientras que el empate cotiza en 3.35 (29.85%) y el triunfo de Unión de Santa Fe se ubica en 4.4 (22.73%). Esto indica que, según las casas de apuestas, el partido se presenta abierto y con opciones para varios resultados, pero la ligera ventaja del local se basa en la condición de jugar en casa y en la necesidad de sumar para mejorar su posición en la tabla.
Analizando estas probabilidades, el empate emerge como una opción atractiva para quienes buscan alternativas de riesgo moderado, mientras que la victoria visitante se perfila como la menos probable según el mercado. La dinámica del partido dependerá de la capacidad de Racing de resolver su déficit ofensivo y de la efectividad de Unión para mantener su equilibrio defensivo y aprovechar las oportunidades de contraataque. En consecuencia, las cuotas reflejan un partido donde cada gol puede ser decisivo y donde el desarrollo del juego marcará el desenlace final.