Sarmiento llega al compromiso de este sábado a las 19:15 con un inicio irregular en el Clausura. El equipo de Facundo Sava suma apenas seis puntos en seis fechas, con una sola victoria, tres empates y dos derrotas. La falta de solidez defensiva —con nueve goles recibidos— lo ha condicionado, aunque encontró en Joaquín Ardaiz a un atacante que responde: el uruguayo marcó tres tantos y es la principal referencia ofensiva de un conjunto que necesita mayor consistencia para despegar.
Rosario Central atraviesa un presente más positivo. El equipo de Ariel Holan acumula diez puntos en seis partidos, aún invicto en el torneo, gracias a su orden defensivo y a la capacidad de desequilibrio de Ángel Di María. El campeón del mundo viene de convertir en el clásico y se consolida como la carta de mayor jerarquía de los rosarinos, que han recibido apenas dos tantos en lo que va de la competencia.
Una ventaja que en la previa que favorece al equipo rosarino
Desde el análisis de las apuestas, las cuotas marcan diferencias claras entre ambos. El triunfo de Rosario Central paga 2.1, lo que representa una probabilidad implícita del 47.62%, la más alta del encuentro. El empate cotiza en 3.0, con un 33.33%, mientras que la victoria de Sarmiento aparece mucho más relegada, con 4.1 que equivalen a un 24.39%. Los números reflejan que, en la previa, el visitante tiene el respaldo más sólido del mercado.
La distancia en las probabilidades entre ambos equipos es significativa. Con casi el doble de chances que el conjunto juninense según las cuotas, Rosario Central llega mejor posicionado de cara a este cruce. Sin embargo, la localía y la necesidad de puntos podrían ser factores que mantengan a Sarmiento en partido. El valor para los apostadores podría estar en opciones como el empate, dado que conserva una cuota competitiva en un duelo donde los porcentajes señalan una leve pero marcada inclinación hacia los rosarinos.