loader image

Turismo Carretera: formato, reglas y cómo se gana

Glosario

Por más que la temporada del TC recién comienza, ya sabemos que en la segunda mitad del año se realizará la 18ª edición de la copa de oro de Turismo Carretera. Este minitorneo a todo o nada define a los principales candidatos al título a través de un formato diseñado para recompensar la consistencia y el rendimiento en pista a lo largo del año. En esta nota, te vamos a contar cómo es el formato del torneo y cuáles son las principales reglas que lo hacen tan único.

El formato del torneo

La Copa de Oro se compone de un total de 5 carreras. Las 4 primeras otorgan un puntaje máximo de 47 puntos, que se distribuyen de la siguiente forma: 2 puntos a quien consiga la pole position (el primer lugar en la clasificación), 5 puntos por la serie y 40 por la final. La última fecha, conocida como el Gran Premio Coronación, otorga un 50% de puntos extra, que en los papeles son unas 70,5 unidades en juego. ¿El por qué detrás de la Copa de Oro del Turismo Carretera? Dar un valor añadido a la final del certamen.

El minitorneo le ofrece una pequeña ventaja a quienes mejor les haya ido en la etapa regular. Quienes hayan obtenido la victoria en la fase inicial comienzan con un puntaje algo más alto –por ejemplo, el ganador puede iniciar con 23 unidades–, mientras que otros pilotos arrancan con 8 puntos o incluso sin puntos, obligándose a ganar para poder aspirar al título. Además, en la penúltima fecha se definirán tres plazas adicionales que se sumarán a los 12 pilotos ya clasificados, ingresando con los puntos acumulados en las primeras 4 fechas y sin bonificación adicional.

El reglamento deportivo establece que el campeón de la Copa de Oro será aquel piloto que sume la mayor cantidad de puntos en estas 5 competencias, siempre y cuando haya logrado al menos una victoria en alguna de las 15 carreras de la temporada. Al ganador se le acreditarán 200 puntos extras en el campeonato general, y la Copa de Oro definirá exclusivamente al campeón de Turismo Carretera, mientras que el resto de los competidores continuarán posicionándose en el ranking de la temporada.

Sistema de lastre y reglamento técnico

Una vez que comienza la Copa de Oro del Turismo Carretera —todo indica que este año se inaugurará en Paraná el 13 y 14 de septiembre-, se activa el sistema de lastre: los pilotos que hayan ganado durante la etapa regular descargan el peso acumulado en las 10 primeras fechas del campeonato. Durante el transcurso del torneo, aquellos que consigan victorias no sumarán kilos adicionales, por lo que todos competirán con el peso mínimo estipulado por el reglamento técnico.

En cuanto al aspecto técnico, tras finalizar la Etapa Regular en Buenos Aires, el año pasado la Técnica de la ACTC implementó un aumento en la cilindrada de los motores para todos los modelos. Por ejemplo, el Dodge Challenger pasó de 3.260 a 3.550 cc, mientras que otros modelos como el GTX, Toyota Camry, Torino, Chevrolet y Ford sufrieron modificaciones similares para equilibrar las prestaciones entre las diferentes marcas. Todo indica que este año se replicará lo sucedido el año pasado, ya que estas medidas están orientadas a garantizar una competencia justa y un espectáculo deportivo de alto nivel.

Ahora que sabes todo sobre la Copa de Oro del turismo carretera, en bplay podrás encontrar las mejores cuotas. Si preferís apostar en el fútbol doméstico u otros deportes, contamos con los mercados oficiales de la Liga Profesional de Fútbol y la atención personalizada que nos caracteriza. Encendé la pasión con nosotros en www.bplay.bet.ar.

¡Notas relacionadas!

Buscá otras notas

Seleccioná dónde apostar

Seleccioná
dónde apostar

Registrate según el domicilio en tu DNI

Registrate según el domicilio en tu DNI

¡Te esperamos muy pronto para jugar en Entre Ríos!